Normas
Norma Oficial Mexicana (NOM)
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son obligatorias, es decir, deben cumplirse, pase lo que pase.
Actualmente hay 12 tipos de instrumentos de medición sujetos a control legal cuya evaluación es obligatoria. Con la experiencia que tenemos en Bonus I Consulting, podemos ayudarlo a obtener la certificación lo antes posible.
1. Básculas
Instrumentos para Pesar NOM-010
Incluyendo:
a) Rango bajo, medio y alto.
b) Dinámico.
Pronto, esta norma será oficialmente válida para su cumplimiento obligatorio. Actualmente se encuentra en una etapa de revisión (PROY-NOM-010-SCFI-2017 y PROY-NOM-010-SCFI-2014).
Es mejor estar preparado y listo cuando sea efectivo, lograr la certificación sin perder tiempo y clientes.

2. Dispensadores de Combustibles
NOM-005
NOM-185
Sistemas para medir y despachar (dispensarios, surtidores, suministradores, despachadores, bombas, instrumentos de medición dinámicos) gasolina y otros combustibles líquidos.
Interfaces de Comunicación.
Puntos de venta.
Las Normas oficiales mexicanas NOM-005-SCFI-2017 y NOM-185-SCFI-2017 (que reemplazan las normas NOM-005-SCFI-2011 y NOM-185-SCFI-2018) se han publicado recientemente con nuevos requisitos para el cumplimiento por parte de la empresas que fabrican bombas de gasolina. Aunque hay un tiempo de gracia, dado por la misma regulación, en el que se concede un tiempo para que los fabricantes escalen su tecnología para lograr el cumplimiento adecuado de las normas. Sin embargo, lo aconsejable es tener todo listo para pasar por las pruebas adecuadas y obtener la certificación.
Las interfaces de comunicación con los dispensarios (cajas) y los sistemas de punto de venta (relacionados con los dispensadores de combustible) también están sujetos a regulación.
Según la tendencia actual, los Sistemas de Monitoreo de Tanques también ingresarán, en el corto plazo, al esquema de regulación obligatoria.
El gobierno prácticamente quiere cerrar, con certificaciones obligatorias, toda la cadena de comercialización de combustible en cualquier estación de servicio.
Todas las entradas y salidas de combustible, así como todos los gastos y todos los ingresos derivados de la comercialización de combustibles.
Incluyendo, en el mediano plazo, la determinación automática de los impuestos que debe pagar la estación de servicio.

3. Medidores de Gas
Medidores de desplazamiento positivo tipo diafragma NOM-014 para gas natural o gas licuado de petróleo (GLP)
Pronto, esta norma será oficialmente válida para su cumplimiento obligatorio. Actualmente se encuentra en una fase de revisión (PROY-NOM-014-SCFI-2017).
Es mejor estar preparado y listo cuando sea efectivo, lograr la certificación sin perder tiempo y clientes.

4. Registradores de Tiempo
NOM-048
Relojes Checadores de Tiempo
Aunque el último estándar actual para este tipo de instrumento se remonta a 1997 (NOM-048-SCFI-1997), no tenga demasiada confianza, porque sabemos que en el "Programa de Normalización Mexicano 2018" incluye una actualización de los requisitos, especialmente al problema de protección del software.

5. Taxímetros
NOM-007
Aunque el estándar actual es NOM-007-SCFI-2003, sabemos que, para esos años, la tecnología de taxímetro era bastante diferente en comparación con las nuevas tendencias para taxímetros basados ​​en dispositivos portátiles inteligentes. Y sabemos que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México actualmente exige certificados para todo este tipo de tecnología.

6. Medidores de Energía
NOM-001-CRE/SCFI
NOM-EM-007-CRE
NOM-044-SCFI
Quizás uno de los instrumentos de medición más complejos para todo lo que obstaculiza: el gremio, los fabricantes, las instituciones, las dependencias, las regulaciones, las leyes, los estándares, los competidores, los procedimientos, las reformas, etc.
Además, es un mundo en constante movimiento, y quien no tiene la capacidad de adaptarse rápidamente puede tomar una bebida muy amarga con consecuencias irreversibles, como la pérdida de clientes por no pasar las pruebas y obtener la certificación a tiempo.
O, no lo vea como pesimista, eche un vistazo a que si está preparado y listo, podría obtener la certificación en un tiempo mínimo que le daría una ventaja competitiva para obtener nuevos clientes en un mercado stand-by que espera su certificación.

7. Medidores de Agua
NOM-012
Pronto, esta norma será oficialmente válida para su cumplimiento obligatorio. Actualmente se encuentra en una etapa de revisión: PROY-NOM-012-SCFI-2017 (las cinco partes).
Es mejor estar preparado y listo cuando sea efectivo, lograr la certificación sin perder tiempo y clientes.

8. Medidores de Aguas Nacionales
OIML R 49
Como sabemos, cuando es necesario un estándar para regular el uso de un instrumento de medición, pero actualmente no existe una regulación oficial mexicana (NOM), se decide recurrir a organismos reguladores internacionales que ya tienen algún estándar al respecto. Tal es el caso de los medidores de agua nacionales.
Sin embargo, se está gestionando en los grupos de trabajo de la Dirección General de Normas (DGN) para que este reglamento oficial mexicano (NOM) ya esté vigente.

9. Medidores de Humedad
OIML R 59
Para cereales y oleaginosas.
Como sabemos, cuando es necesario un estándar para regular el uso de un instrumento de medición, pero actualmente no existe una regulación oficial mexicana (NOM), se decide recurrir a organismos reguladores internacionales que ya tienen algún estándar al respecto. Tal es el caso de los medidores de humedad.
Sin embargo, se está gestionando en los grupos de trabajo de la Dirección General de Normas (DGN) para que este reglamento oficial mexicano (NOM) ya esté vigente.

10. Analizadores de Aliento
NOM-214
Alcoholímetros Evidenciales
La publicación reciente del estándar de alcoholímetros, en sus dos partes NOM-214/1-SCFI-2018 y NOM-214/2-SCFI-2018, constituye un esfuerzo del gobierno mexicano para reducir los accidentes automovilísticos debido al consumo de alcohol.
Y representa un desafío para los fabricantes de este tipo de instrumentos de medición, ya que por primera vez se requerirá la certificación de este estándar para poder vender.
El estándar contiene pruebas sustanciales para este tipo de instrumentos, si usted es fabricante de estos, es mejor estar preparado.

11. Radares de Velocidad
NOM-215
Cinemómetros
Pronto, esta norma será oficialmente válida para su cumplimiento obligatorio. Actualmente se encuentra en una fase de revisión: PROY-NOM-215-SCFI-2017.
Es mejor estar preparado y listo cuando sea efectivo, lograr la certificación sin perder tiempo y clientes.

12. Medidores de Gas Estacionario
OIML R 117
Como sabemos, cuando es necesario un estándar para regular el uso de un instrumento de medición, pero actualmente no existe una regulación oficial mexicana (NOM), se decide recurrir a organismos reguladores internacionales que ya tienen algún estándar al respecto. Tal es el caso de los medidores de humedad, sin embargo, se está gestionando en los grupos de trabajo de la Dirección General de Normas (DGN) para que esta regulación oficial mexicana (NOM) ya esté vigente.

Instrumentos cuya Medición esté Involucrada en una Transacción Comercial
Sobre otros tipos de dispositivos de medición
Esta Lista, como lo muestra su última publicación en 2016 en la Gaceta Oficial de la Federación Mexicana (DOF), está compuesta por estos 12 tipos de instrumentos, que en ese momento eran los más críticos para su verificación.
Pero sabemos que esta lista en el pasado era más pequeña, que ha ido creciendo con el tiempo y que es muy probable que se agreguen nuevos tipos de instrumentos de medición cuya evaluación es obligatoria.
Recuerde que su evaluación es obligatoria porque su medición está directamente relacionada con una transacción comercial.
Pero como vemos, no solo en transacciones comerciales, sino en términos de multas, seguridad, salud y medio ambiente.

Medio Ambiente
NOM-EM-167-SEMARNAT
NOM-041-SEMARNAT
NOM-047-SEMARNAT
NOM-163-SEMARNAT
Medición de emisiones de partículas y gases contaminantes.
Sistemas para medir las emisiones de gases y partículas que contaminan el aire.
No es nada nuevo, el hecho de que el planeta Tierra está cada vez más contaminado, y todos somos parte del problema, pero también, todos podemos ser parte de la solución.
Los gobiernos de todo el mundo están haciendo esfuerzos para controlar las emisiones contaminantes, uno de estos esfuerzos es la evaluación de equipos, instrumentos, dispositivos y sistemas utilizados para medir correctamente las emisiones.
Estos instrumentos deben tener características de seguridad mínimas que eviten su alteración maliciosa.
Si su empresa fabrica instrumentos, debe saber que en México ya se está solicitando la evaluación de estos sistemas.
El apuro responde a las contingencias ambientales constantes que se vuelven más intensas y más frecuentes.
Comience a preparar su equipo para la certificación.

Salud
Equipos para Medir la Salud
No hace falta decir que el tema de la salud es crítico.
Y al igual que los otros dispositivos, los instrumentos para medir problemas relacionados con el organismo serán, a corto plazo, sujetos de validación.
El estándar NOM-009-SCFI para esfigmomanómetros de columna de mercurio y elemento sensor elástico para medir la presión sanguínea del cuerpo humano.

Experiencia
Conformidad con las Normas
En Bonus I Consulting lo apoyamos para lograr el cumplimiento de las normas y estándares que se aplican a sus productos.
No pierdas clientes y sé el primero en ganar mercado y más clientes.
Sus clientes buscan productos certificados, porque a su vez, los usuarios finales buscan instrumentos certificados.
Le ayudamos, de la manera más legal posible, que cumple con todas las regulaciones que se aplican a usted.
Esto no va a parar, por el contrario, esto solo está comenzando, habrá más y más regulaciones porque el mundo lo exige.
Dirija su negocio y decida tener un producto de calidad que cumpla con los más altos estándares de certificación regulatoria.
Estamos aquí para entrenarlo y propulsarlo. (Foto: NASA)
